PUBLICACIONES
López, D., Mantovani, E. y de Hert, P. (2013). Autonomy in ICT for older persons at the crossroads between legal and care practices. En S. Gutwirth et al. (eds.) European Data Protection : Coming of Age? (pp 145-159), Springer.
Pié, A. (Coord) (2012). Deconstruyendo la dependencia: propuestas para una vida independiente. Barcelona: UOC.
Planella, J.; Moyano, S. y Pié, A. (2012) “Activismo y lucha encarnada por los derechos de las personas con dependencia”. Intersticios. Revista sociológica de pensamiento crítico, 6,49-61.
Planella, J. y Pié, A. (2012). Militancia y diversidad funcional. Barcelona: UOC.
Sánchez Criado, T. (2012). ¿Cómo se mantiene una usuaria? Prácticas de apuntalamiento en la teleasistencia para personas mayores. En F. Tirado y D. López (Eds.) Teoría del actor-red: más allá de los estudios de ciencia y tecnología. Barcelona: Amentia
Rodríguez.Giralt, I. (2010). El activismo “encarnado”. Barcelona Metropolis. City, Information and Thoughts”, 79: 74-79.
PRESENTACIONES
26 Septiembre 2013 (Barcelona): “Figuras de la colaboración: accesibilidad y diseño del cualquiera”. Presentación de Tomás Sánchez-Criado en el Ciclo de Debates Diseño colaborativo del espacio público, organizado por IGOP-UOC.
4-6 Septiembre 2013 (Londres) : “What do a ramp and a computer have in common? A strength test on matters of care for matter”. Presentación de Tomás Sánchez Criado y Blanca Callén en el simposio Matters of Care for Matter: Taking Care of Vulnerable Things symposium, organizado por el CRESCLondon.
19-21 Junio 2013 (Barcelona): “Formas de vida recalcitrantes”. Presentación de Daniel López en el III encuentro de la Red EsCTS: ¿Y si no me lo creo? Deshaciendo y rechaciendo mundos comunes.
19-21 Junio 2013 (Barcelona): “Usuarixs 2.0: Figuraciones de agentes económicos colaborativos en el diseño de servicios y tecnologías para la vida independiente”. Presentación de Tomás Sánchez-Criado en el III encuentro de la Red EsCTS: ¿Y si no me lo creo? Deshaciendo y rechaciendo mundos comunes.
2 octubre 2012 (Londres): “Issue-Oriented Activism: Comparing the emergence of concerned groups around care policies for dependent people in UK and Spain”. Presentación de Israel Rodríguez-Giralt en el marco del Seminario Autumn Sessions del Center for the Study of Innovation and Social Process (CSISP), organizado por el Goldsmiths College.
18-19 julio 2012 (York): “Beyond Epistemic Communities: FVI and the Affective Materiality of Social care Activism in Spain”. Presentación de Israel Rodríguez-Giralt y Daniel López en el simposio The Co-Production of Knowledge: Social Media, STS and …, organizado por la University of York.
2 agosto 2012 (Buenos Aires): “Disability Rights Movement in Spain: from the un convention to the “Indignation” in the Streets”. Presentación de Miriam Arenas, Soledad Arnau, Eduardo Díaz, Miguel Angel Ferreira y Assumpció Pie en el 2º Foro de Sociología de la ISA: Justicia Social y Democratización.
7-9 noviembre 2012 (Andorra): “Anàlisi sociohistòrica de la diversitat funcional: militancia i participació en les polítiques socials”. Presentación de Asun Pié y Jordi Planella en las XX Jornades d’Història de l’Educació, organizadas por la Societat d’Història de l’Educació dels Països de Llengua Catalana.
17-20 Octubre 2012 (Copenhagen): “Instauration and restoration of usership: The ongoing assemblage of telecare users”. Presentación de Tomás Sánchez-Criado en el congreso Design and displacement, social studies of science and technology joint conference (4S/EASST).
17-20 Octubre 2012 (Copenhagen): “From self-management to self-enhancement: the challenges to become an ‘autonomous user’”. Presentación de Daniel López y Rocco Bellanova en el congreso Design and displacement, social studies of science and technology joint conference (4S/EASST).