Profesor de Psicología Social de la Universitat Obserta de Catalunya. Su investigación conecta el estudio de los Movimientos Sociales con los denominados Science and Technology Studies (STS). Entre sus temas de interés se encuentra el estudio de la dinàmica de las controversias tecnocientíficas, las nuevas formas de activismo político y la participación ciudadana en situaciones de elevada incertidumbre, como por ejemplo, situaciones de desastre. Últimamente su interés gira en torno a las formas de activismo derivadas de la transformación del Estado del Bienstar y los denominados planes de austeridad. Ejemplos de este interés son el proyecto CONDEPCIU (Plan Nacional, 2009-2011), dedicado al estudio de las estrategias de participación de los grupos concernidos con la promoción de la vida independiente en la controversia pública en torno a la denominada Ley de Dependencia, y el proyecto EXPDEM (Plan Nacional 2012-2014), dedicado a profundizar en las prácticas de activismo político de promoción de la vida independiente en España. Gracias al Programa Beatriu de Pinós, ha sido también investigador postdoctoral en el Departamento de Sociología del Goldmisths College, University of London (2010-2012), donde ha podido seguir las protestas que desde el ámbito de la diversidad funcional se han organizado contra los planes de austeridad británicos.