Profesor agregado (AQU) de la Universitat Oberta de Catalunya. Su trayectoria como investigador se centra en el estudio de las consecuencias sociales y éticas de las innovaciones tecnológicas en el campo de la salud y la atención social, especialmente en la promoción del envejecimiento activo y la vida independiente. Sus trabajos articulan, por un lado, los Science and Technology Studies (STS), interesados en la descripción etnográfica de las formas de apropiación y diseño tecnológico, los mecanismos de participación en los procesos de innovación y la generación de formas de innovación subalternas; y por otro lado, una preocupación por la biopolítica de estas innovaciones, especialmente por lo que respecta al cuidado y el envejecimiento. Actualmente, está especialmente interesado en pensar una ética del cuidado de las innovaciones.
Ha sido investigador pre-doctoral ADQUA del Departamento de Psicología Social (2003-2007) e investigador post-doctoral Marie Curie en el centro Law, Science, Technology and Society de la Vrije Universitet Brussel (2010-2012). Es miembro del grupo de investigación ATIC.
Su tarea docente en la UOC gira alrededor de las ciencias sociales y se desarrolla tanto en el grado de Psicología como de Educación Social. También es docente en el Máster Universitario en Comissariado en Arte Digital de la Escuela Superior de Diseño de Barcelona.